JOSÉ LUIS RUIZ
  • Inicio / Home
  • Galerías
    • Autos
    • Motos
    • Producto
    • Lugares
    • Vidas
    • Retrato
    • Paisajes
    • Naturaleza
    • Acción
    • Corporativas
  • Blog / Tutoriales
  • About me
  • Videos

Lumix GX7, la pequeña camara profesional

6/16/2015

15 Comentarios

 
Por José Luis Ruiz
16 de Junio de 2015

Durante años he buscado una cámara que me brinde las prestaciones de una réflex full frame profesional pero con el tamaño de una compacta. Tal cosa parecía una locura, un sueño de muchos fotógrafos imposible de lograr… pero ahora, gracias a la tecnología, es una realidad.

Las cámaras mirrorless, o cámaras sin espejo, han hecho esto posible. Incluso ahora muchas de ellas son bastante más poderosas que las réflex mas vendidas, con la gran ventaja que son más pequeñas y ligeras. Estás cámaras se han convertido en la cámara ideal de muchos fotógrafos a quienes, como a mi, les gusta la foto de viaje, de paisaje o urbana, y caminan kilómetros y kilómetros cámara en mano. Basta ver las cámaras que usaron los ganadores del World Press Photo Contest para darse cuenta que estas están ganando terreno entre los profesionales. Uno de los principales motivos es que te reducen notoriamente el peso que cargas en tu mochila, sin reducir la calidad del resultado. ¡Adiós a los problemas de espalda!
Imagen
La primera vez que confié plenamente en una cámara mirrorless fue con la Lumix GH3, una cámara del sistema micro cuatro tercios. Su calidad hizo que dejara mi pesada cámara full frame con sus aún más pesados objetivos e hiciera un viaje sin demasiado peso por Marruecos. Los resultados fueron totalmente satisfactorios, sin embargo la GH3 no resultó tan pequeña para mi gusto.

Al poco tiempo Panasonic sacó al mercado la Lumix GX7, una cámara que incorpora el mismo sensor que la GH3 en un cuerpo mucho más compacto y con cierto estilo retro. No mentiría si dijera que está cámara cabe en la bolsa de mi chamarra o incluso de mi pantalón con un lente pancake, aunque eso sí haciendo cierto bulto. A mi novia le encanta que la GX7 cabe fácilmente en su bolsa de mano y así no tiene que cargar un estuche de cámara que puede llamar más la atención.

Por tanto la Lumix GX7 es justo lo que estaba buscando: una cámara sólida, con poco ruido a ISOs altos, y veloces ráfagas de cinco fotos por segundo. Una cámara con altas prestaciones en un compacto cuerpo de magnesio ergonómico y agradable al tacto y con estabilizador integrado. Su sensor es un Live MOS de 16 megapixeles que tiene la misma resolución que traen cámaras anteriores como la G5 pero es más reciente y más poderoso. Si bien la resolución en sí no aumentó con respecto a sus antecesoras, sí mejoró mucho el detalle y la precisión de cada pixel, lo que resultó no sólo en imágenes más nítidas sino también en un rango dinámico más amplio y en menos ruido.

ACIERTOS

Lo primero que sobresale de esta cámara es su calidad de acabados, que no decepcionan al tacto. La resistencia de los mismos al uso constante es algo que valoramos los que usamos la cámara a diario y después de casi un año de uso sigue básicamente como nueva.

Una de sus peculiaridades es que resulta posible girar hacia arriba el visor, lo cual puede parecer excéntrico pero vaya que resulta de utilidad en ciertas tomas bajas o cuando está en un tripie. Para lograr eso con una cámara réflex es necesario comprar un visor extra bastante costoso por lo que se agradece que la cámara tenga esta opción.

Algo sumamente útil que presenta está cámara es su conectividad Wi-Fi. Esta función te permite enviar las fotos que acabas de tomar a tu smartphone, computadora o cualquier otro dispositivo lo cual es una maravilla si trabajas en medios y necesitas enviar las fotos de un evento inmediatamente, evitándote tener que usar las fotos de mala calidad que tomaste con el teléfono. Si haces fotos de bodas, el compartir fotos durante el evento en redes sociales puede ser un plus divertido para los novios y sus invitados. Y aunque no tengas necesidades profesionales siempre será divertido poder compartir tus tomas en el momento. La conectividad wifi además permite controlar la cámara de manera remota, con lo cual te ahorras comprar un disparador y tienes la ventaja que puedes ver y controlar todo desde la pantalla de tu celular. 

Una cámara réflex siempre va a hacer cierto sonido al tomar la foto porque se escuchará tanto el ruido de las cortinillas del obturador como el del espejo. Las cámaras mirrorless tienen la ventaja de no tener el ruido del espejo pero se sigue escuchando el obturador. La GX7 además del obturador normal ofrece la opción del obturador electrónico el cual es totalmente silencioso. 

Esto es algo que ya hemos visto en modelos previos de Lumix, mas no deja de ser una característica interesante. Es súper práctico en lugares donde se pide silencio, como en la misa de una boda o en una ceremonia, o bien para hacer retratos "robados". También te permite aumentar la velocidad de la ráfaga logrando hasta cuarenta fotos por segundo. Es sabido que utilizar la ráfaga continuamente disminuye la vida útil del obturador de la cámara, por lo que muchos fotógrafos evitan usarla. Sin embargo el obturador electrónico no ocasiona este desgaste físico y se puede emplear cuantas veces queramos sin preocuparnos por la cámara.

Otro gran acierto de esta cámara son sus especificaciones avanzadas. Por ejemplo alcanza velocidades de obturación de hasta 1/8000 y es capaz de sincronizar flashes externos a velocidades de hasta 1/320 segundos. Estas especificaciones confirman que se trata de una cámara totalmente diseñada para el fotógrafo profesional y que está a la altura de una réflex profesional full frame.
Imagen


LO QUE PODRÍA MEJORAR

Si bien para mi ha resultado ser la cámara casi ideal eso no significa que no sea mejorable en ciertos detalles. Una de las cosas más urgentes que Panasonic debe considerar para su sucesora es que, aunque la GX7 posee un cuerpo de aleación muy sólido, sería excelente que fuese sellado como el la GH3 o la GH4.

También la pantalla podría girarse totalmente como sucede en otros modelos de la serie G, y de esta manera sería mucho más versátil y se protegería más. Un punto débil de la GX7 es que la pantalla al no poderse invertir y proteger siempre quedará más expuesta a ralladuras, aunque este problema se puede evitar poniendo un protector de pantallas. 

Otra cosa que podría ser mejorada, y no me refiero en una sucesora sino en la misma GX7 mediante la actualización de su firmware, es mejorar el modo bulbo ya que actualmente está limitado a cuatro minutos. El que tenga modo bulbo es básico ¿pero de que nos sirve un modo bulbo tan corto? Si bien los sensores se sobrecalientan y corren riesgo a exposiciones extraordinariamente largas, un modo bulbo limitado a 20 o 30 minutos a mi parecer hubiera resultado suficiente.


LAS ÓPTICAS

Para quienes les interese esta cámara les recomiendo que busquen el paquete con el lente u objetivo Lumix 20mm ƒ/1.7. Equivale casi a un 35mm en una cámara full frame (40mm en realidad), que es una distancia focal clásica y muy popular. Resulta bastante útil para la mayoría de las ocasiones, incluyendo retratos, paisajes, objetos, etc. Sin embargo si lo que buscamos es calidad óptica del más alto nivel, similar o incluso mejor a la de una réflex full frame, una opción atractiva es utilizar los lentes Panasonic Leica. El mejor de ellos, en mi opinión, es el 42.5mm ƒ/1.2 (equivalente a 85mm) y es realmente increíble. No creerías la calidad que este lente junto con la GX7 te puede dar con tan poco peso y tamaño.

Al ser una cámara del sistema micro cuatro tercios tiene el rango de objetivos más amplio que pueda haber para una cámara mirrorless sin tener que usar adaptador. Además de los lentes Lumix y Leica de Panasonic, que son cada vez más surtidos, es compatible con todos los otros lentes que tengan el logo micro cuatro tercios, como los Olympus y los fabricados para este sistema por empresas como Kodak, Sigma, Voigtländer, Tokina y Kowa entre otros. También existen adaptadores oficiales para poder usar los lentes Leica de monturas M y R. Hay una lista de objetivos de este sistema en este link.
Imagen


Video

Por si fuera poca su capacidad fotográfica, algo en lo cual esta cámara sobresale con respecto a otras mirrorless es por su calidad de video. La GX7 graba video a 1080 a 60p/60i/24p en MP4 o formato AVCHD.

Lo mejor
Tiene opción de video manual, en el cual podemos elegir cualquiera de los modos semimanuales de la cámara como P, A o S, o bien totalmente manual. Se puede cambiar la velocidad de obturación y abrir o cerrar el diafragma incluso mientras se está grabando.

Dentro de las características que mezclan foto y video, la GX7 permite hacer time lapse y stop motion programando la cámara desde el menú y haciendo el video final desde la cámara, lo cual resulta sumamente práctico evitándote llevar un autodisparador y luego tener que usar software para realizar este tipo de videos.

Lo que podría mejorar
Recordemos que la GX7 no pretende ser una cámara de video, sin embargo lo hace muy bien aunque si se echa de menos una entrada de micrófono externo como bien tiene cualquiera de las Lumix GH. Si tu prioridad es grabar video definitivamente una GH3 es mejor opción o incluso una GH4 si pretendes grabar a 4K.
Time lapse creado con la Lumix GX7 sin necesidad de usar una computadora y software de edición.


Veredicto 

Si bien se rumora que Panasonic está ya por sacar la sucesora de la GX7, esta sigue siendo una excelente opción, más ahora que se encuentra a muy buen precio. Es difícil encontrar una cámara que te brinde la calidad de la GX7 por el mismo precio, y que además sea tan ligera, sólida y versátil.

Galería de fotos tomadas con la Lumix Gx7

A continuación presento una selección de fotos  que he ido tomando con está cámara, en diferentes condiciones de luz y de diferentes temas en los cuales la Lumix GX7 ha resultado idónea para lograr la imagen deseada.
15 Comentarios
Santi
6/22/2015 01:02:47 am

Muy buen análisis! Actualmente estoy pensando en comprármela, el problema es que tenía una réflex canon y no sé si con un adaptador podré montar esos objetivos, ¿crees que es posible?

Responder
José Luis
6/22/2015 04:12:35 am

Si, hay adaptadores no oficiales que permiten montar lentes canon pero los lentes pierden su capacidad de autoenfoque, así que tendrías que usarlos enfocando manual, lo cual no es nada complicado en la GX7 pues tiene asistentes de enfoque manual, como lineas que te indican donde está enfocado así como un acercamiento que te permite enfocar manualmente de manera rápida y precisa.

Responder
Marcelo
7/4/2016 06:14:32 am

Hola, estoy por comprar una cámara y trato de decidirme entre la Sony Alpha 6000 y esta Panasonic GX7. Quisiera saber si puedes darme alguna opinión al respecto. La única ventaja que veo de la Sony es el sensor ASP-C cosa que la Panasonic no tiene. Es realmente una ventaja este tipo de sensor o la GX7 puede lograr mejores imágenes debido a su tecnología ?

Saludos

William A. González
4/29/2016 07:48:12 pm

Me ha parecido una excelente pagina, pero en estos momentos es con el fin de solicitarle un permiso para usar el Gif cuya URL es Vhttp://www.bdebaca.com/uploads/1/0/5/2/10520339/6323860_orig.gif, con el fin de usarlo en un curso de capacitación de cursos de circuito cerrado de televisión que quiero subir a YouTube.

Responder
MARCELO
7/4/2016 06:12:16 am

Hola, estoy por comprar una cámara y trato de decidirme entre la Sony Alpha 6000 y esta Panasonic GX7. Quisiera saber si puedes darme alguna opinión al respecto. La única ventaja que veo de la Sony es el sensor ASP-C cosa que la Panasonic no tiene. Es realmente una ventaja este tipo de sensor o la GX7 puede lograr mejores imágenes debido a su tecnología ?

Saludos

Responder
Jose Luis link
7/5/2016 10:15:35 am

Hola, al diferencia de tamaño entre un sensor micro cuatro tercios y un APS-C es mucho menor a la que hay entre un APS-C y un full frame y al ser un tamaño pensado desde el inicio para ser digital y no una adaptación de cosas preexistentes la calidad de imagen resultante compensa y de sobra que el sensor es mucho más pequeño

He comparado también el sensor de la GX8 con el de la A7R (qué es full frame) y si bien esta última da una imagen más grande al hacer una acercamiento del mismo objeto en ambas fotos la tomada con la GX8 no le pide mucho en nitidez a la A7R.

Si bien las cámaras de Sony son excelentes una de las cosas por las que prefiero Lumix es por el tamaño de los lentes, suelen ser más pequeños en su mayoría y la cámara queda mejor compensada y con cámaras Sony (también uso Sony) muchas veces queda desproporcionado el lente grande con el cuerpo pequeño y no me gusta.

Responder
MARCELO link
7/4/2016 06:12:28 am

Hola, estoy por comprar una cámara y trato de decidirme entre la Sony Alpha 6000 y esta Panasonic GX7. Quisiera saber si puedes darme alguna opinión al respecto. La única ventaja que veo de la Sony es el sensor ASP-C cosa que la Panasonic no tiene. Es realmente una ventaja este tipo de sensor o la GX7 puede lograr mejores imágenes debido a su tecnología ?

Saludos

Responder
MARCELO
7/4/2016 06:13:28 am

Hola, estoy por comprar una cámara y trato de decidirme entre la Sony Alpha 6000 y esta Panasonic GX7. Quisiera saber si puedes darme alguna opinión al respecto. La única ventaja que veo de la Sony es el sensor ASP-C cosa que la Panasonic no tiene. Es realmente una ventaja este tipo de sensor o la GX7 puede lograr mejores imágenes debido a su tecnología ?

Saludos

Responder
MARCELO link
7/4/2016 06:13:46 am

Hola, estoy por comprar una cámara y trato de decidirme entre la Sony Alpha 6000 y esta Panasonic GX7. Quisiera saber si puedes darme alguna opinión al respecto. La única ventaja que veo de la Sony es el sensor ASP-C cosa que la Panasonic no tiene. Es realmente una ventaja este tipo de sensor o la GX7 puede lograr mejores imágenes debido a su tecnología ?

Saludos

Responder
fran
7/8/2016 09:18:38 am

¿como configuras la camara para que el video grave a 60.?
¿que formato da mas calida avchd o mp4?
¿ 50i o 50p (progresivo?

Responder
fran
7/8/2016 09:19:00 am

¿como configuras la camara para que el video grave a 60.?
¿que formato da mas calida avchd o mp4?
¿ 50i o 50p (progresivo?

Responder
Jose Luis Ruiz link
7/8/2016 10:46:01 am

El formato MP4 tiene más calidad aunque consume mucho más espacio y en este formato sólo es posible elegir 60p. Saludos!

Responder
fran link
7/8/2016 09:19:30 am

¿como configuras la camara para que el video grave a 60.?
¿que formato da mas calida avchd o mp4?
¿ 50i o 50p (progresivo?

Responder
fran link
7/8/2016 09:19:39 am

¿como configuras la camara para que el video grave a 60.?
¿que formato da mas calida avchd o mp4?
¿ 50i o 50p (progresivo?

Responder
Andrea
12/16/2017 05:35:56 am

Hola quisiera saber si saben la vida util de esta camara. Estoy por comprarme un modelo usado, y tiene 3290 disparos, no se cómo averiguar cuantos disparos le restan.
muchas gracias!

Responder



Deja una respuesta.

    José Luis Ruiz

    Defenestrado por la ciencia la vida lo llevó a la fotografía, donde desde hace más de 10 años toma fotos de coches y motos. También de vez en cuando toma fotos de paisajes, fauna y gente. 

    Archivos

    Mayo 2019
    Febrero 2017
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2015
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todo
    Tutoriales

    Canal RSS

Powered by bdebaca
  • Inicio / Home
  • Galerías
    • Autos
    • Motos
    • Producto
    • Lugares
    • Vidas
    • Retrato
    • Paisajes
    • Naturaleza
    • Acción
    • Corporativas
  • Blog / Tutoriales
  • About me
  • Videos